Lunes 18 |
09.00 – 18.00 |
Tutorial: IPv6 avanzado – Instructores: Alejandro Acosta, Jordi Palet, Ariel Weher, Felipe Rivera, Matías Sentanaro, Gonzalo Escuder Bell, Eduardo Barasal Morales |
09.00 – 10.30 |
Tutorial: Administración de Recursos/Mi LACNIC – Instructores: Rodrigo Zambrana, José Varela, Sergio Rojas. |
10.30 – 11.00 |
Tutorial: Cambiar las reglas de Internet es simple – Instructores: Sergio Rojas. |
14.00 – 18.00 |
Tutorial: BGP/RPKI – Instructores: Mariela Rocha, Guillermo Cicileo, Gerardo Rada |
14.00 – 18.00 |
Tutorial: Intercambio Colaborativo de Liderazgo sobre Infraestructura para el Desarrollo – Instructor: Michael Fox |
Martes 19 |
12.00 – 12.30 |
Sesión informativa – Foros técnicos de LACNIC – Carlos Martínez (LACNIC) |
14.00 – 14.10 |
Foro Público de Políticas: Apertura y presentación de la agenda del Foro de Políticas – Paola Perez (Moderadora del Foro Público), Juan Peirano (Moderador del Foro Público) |
14.10 – 14.20 |
Foro Público de Políticas: Mejoras de políticas y propuestas en otros RIRs – Sergio Rojas (LACNIC) |
14.20 – 14.55 |
Foro Público de Políticas: LAC-2017-2 v3: Transferencias interregionales unidireccionales hacia LACNIC – Daniel Miroli, Edmundo Cazarez |
14.55 – 15.30 |
Foro Público de Políticas: LAC-2017-8 v2: MODIFICAR PRIMERA DISTRIBUCIÓN IPv6 A USUARIO FINAL – Ricardo Patara |
15.30 – 16.00 |
Foro Público de Políticas: LAC-2017-7 v2: Reducción del Periodo de “Últimos Comentarios” del Proceso de Desarrollo de Políticas de LACNIC – Edmundo Cazarez |
16.35 – 17.05 |
Foro Público de Políticas: LAC-2017-9 v1: Ajuste de “Distribución subsiguiente” para IPv6 – Jordi Palet |
17.05 – 17.35 |
Foro Público de Políticas: LAC-2017-6 v2: Modificación del proceso de Recuperación de Recursos – Edmundo Cazarez |
Miércoles 20 |
9.00 – 13.00 |
Tutorial: Monitoreo y resolución de problemas en redes, al alcance de todos – Instructores: Michela Galante, Massimo Candela |
09:00 – 09:30 |
Apertura – LACNOG |
09:30 – 10:30 |
¡IPv6 es estándar de Internet! – Fernando Gont (SI6 Networks) |
10:30 – 11:00 |
NAT64/DNS64, experimentos en la vida real y una herramienta muy útil – NAT64Check – Jan Zorz (Internet Society) |
11:30 – 11:45 |
Rendimiento del software v4 vs v6 – Carlos Ortíz (LACNIC) |
11:45 – 12:15 |
Análisis de clusters de latencia en la región LAC – Agustín Formoso (LACNIC) |
12:15 – 12:30 |
IX.br 3Tbps – Desafíos y soluciones – Fabio Pessoa Nunes (NIC.br) |
12:30 – 13:00 |
¿Cómo es la interconexión en la región? Medición de IXPs en Bolivia y Paraguay – Esteban Carisimo (Universidad de Buenos Aires & CONICET) |
14.00 – 15.00 |
Panel: Implementación Internet de las Cosas Panelistas: Inés Robles (Ericsson), Marcela Orbiscay (Conicet), Julio Ciambelli (Antel), Álvaro Retana (CISCO) Moderador: Daniel Fuentes (Antel) |
17:00 – 17:45 |
Keynote: Cómo mejorar la salud del ecosistema cibernético a través de métricas, mediciones y apoyo a la mitigación, Paul Twomey (CyberGreen) |
14.00 – 18.00 |
Tutorial: Peering – Instructores: Nicolás Antoniello, Arturo Servín, Carlos Martínez, Guillermo Cicileo |
JUEVES 21 |
09:00 – 09:30 |
IPv4 + IPv6 = Red Nota 10 – Adilson Florentino (EAMSOFT Consultoría) |
09:30 – 10:30 |
Detección de fallos de IPv6 – Jordi Palet Martínez (The IPv6 Company) |
10:30 – 11:00 |
Conectividad, capacidad y cables: estado actual del mercado en América Latina – Anahí Rebatta (Telegeography) |
11:30 – 12:00 |
El estado del enrutamiento de código abierto – Alvaro Retana (CISCO) |
12:00 – 12:30 |
Caso de negocio para la seguridad del enrutamiento – Andrei Robachevsky (Isoc) |
12:30 – 13:00 |
Implementación de RPKI en gran escala – Álvaro Retana (CISCO) y Gerardo Rada (LACNIC) |
14:00 – 15:00 |
Aplicando SDN en Latinoamérica – Gianpietro Lavado (Whitestack) |
15:00 – 15:30 |
BGP Large Communities: nueva heurística de enrutamiento para protocolo BGP – Lucenildo Lins de Aquino Júnior (NIC.br) |
15:30 – 16:00 |
GoBGP, una alternativa de Software Router – Lucenildo Lins de Aquino Júnior (NIC.br) |
16:30 – 17:00 |
SD-WAN, Software Defined WAN ¿Por qué tan altas expectativas para Latinoamérica? – Jose Miguel Guzmán (Whitestack) |
17:00 – 18:00 |
La importancia de las buenas prácticas y las operaciones antiabuso para los operadores de redes
Painelistas: Severin Walker, Cristine Hoepers, Wardner Maia, Lia Solis, Agustín Speziale
Moderador: Lucimara Desiderá (Latin American and Caribbean Anti-Abuse Working Group)(LAC-AAWG) |
Viernes 22 |
9.00 – 13.00 |
Tutorial: Aplicando SDN, NFV, DevOps y Cloud en Latinoamérica – Instructores: José Miguel Guzmán, Gianpietro Lavado |
09.00 – 10.30 |
¿Qué esta pasando en.. BGP, DNS, IPv6? – IPv6: Jordi Palet. |
09.00 – 10.30 |
¿Qué esta pasando en.. BGP, DNS, IPv6? DNS: Carlos Martínez (LACNIC) |
09.00 – 10.30 |
¿Qué esta pasando en.. BGP, DNS, IPv6? BGP: Guillermo Cicileo (LACNIC). |
10.30 – 10.40 |
API REST para el Sistema de Registro de LACNIC – Nicolás Fiumarelli (LACNIC) |
10.40 – 10.50 |
Reporte de uso de MiLACNIC – Nicolás Butler (LACNIC) |
10.50 – 11.00 |
Ayitic Goes Global – Carolina Caeiro (LACNIC) |
11:30 – 11:45 |
Lightning Talks LACNOG-LACNIC:
M3aawg – Lucimara Desidera (NIC.br) |
11:45 – 11:55 |
Lightning Talks LACNOG-LACNIC:
Technical Assistance for Affected Countries in the Caribbean – Shernon Osepa (ISOC) |
11:55 – 12:10 |
Lightning Talks LACNOG-LACNIC:
ICANN’s ITHI Initiative – Alain Durand (ICANN) |
12:10 – 12:20 |
Lightning Talks LACNOG-LACNIC:
Anuncio de consulta pública ITHI – Alfredo Verderosa (LACNIC) |
12:20 – 12:35 |
Lightning Talks LACNOG-LACNIC:
12 pasos para implementar IPv6 – Jordi Palet (Consulintel, the IPv6 Company) |
12:35 – 12:50 |
Lightning Talks LACNOG-LACNIC:
Update sobre la rotación de la KSK de la raíz – Mauricio Vergara (ICANN) |
14:00 – 14:30 |
Buenas prácticas en el uso de CDNs contra ataques DDoS – Wilson Lopes (Itau) |
14:30 – 15:00 |
Mitigación de ataques usando OPEN SOURCE NfSen – Alexandre Giovaneli (Giovaneli Consultoria em Telecom) |
15:00 – 16:00 |
Enrutamiento seguro entre dominios: defensas desplegables pero eficaces – Amir Herzberg (Univ. of Connecticut and Bar Ilan University) |
16:30 – 17:30 |
Cloud Privado para Telcos, el camino hacia NFV – Jose Miguel Guzmán (Whitestack) |